Condiciones Generales

En Okify cumplimos estrictamente con la ley de protección de datos y nos preocupamos por la privacidad y la transparencia.

Condiciones Generales. Prestación de servicios Okify

GENERALES

I. Que el Cliente es una entidad que tiene como objeto la prestación de servicios deintermediación en la compra, venta y/o alquiler de inmuebles, así como de gestiones yservicios postventa.

II. Que OKIFY, es titular del portal web www.okify.es (en adelante, el “Portal”) a través de la cual, explota la plataforma denominada OKIFY que combina tecnología y equipo humano para ofrecer un servicio que ayude a el Cliente en la gestión de los servicios básicos (luz, gas, internet, seguros, etc.) de las propiedades que tiene bajo gestión.

III. Que el Cliente desea contratar los servicios OKIFY, en los términos y condiciones expuesto en el presente Contrato.

IV. Que OKIFY posee la especialización, así como los recursos materiales y humanos necesarios para prestar los Servicios indicados.

V. Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, las Partes, libremente y de común acuerdo, convienen en otorgar el presente Contrato de Prestación de Servicios (en losucesivo, el “Contrato”), con sujeción a las siguientes:

CLÁUSULAS

1. OBJETO DEL CONTRATO, ÁMBITO TERRITORIAL Y EXCLUSIVA

1.1. El objeto del Contrato consiste en establecer el marco legal y contractual que ha de regular las condiciones de colaboración entre las Partes, y en particular:

a) La Prestación de Servicios efectuada por OKIFY a el Cliente.

b) La utilización de la plataforma OKIFY por parte de el Cliente de modo que OKIFY pueda gestionar los servicios de las viviendas proporcionadas por el Cliente.

1.2. El ámbito territorial del Proyecto se circunscribe, en principio, y sin perjuicio de que las partes acuerden su extensión, al territorio de España.

2. DURACIÓN

2.1. Este Contrato tendrá una duración de un (1) año desde la fecha de firma del mismo.

2.2. No obstante, al vencimiento del término inicial, la vigencia del Contrato se prorrogará automáticamente por períodos de un año, salvo oposición expresa de cualquiera de lasPartes comunicada por escrito a la otra Parte con al menos dos (2) meses de antelación a la finalización del término inicial o de cualquiera de sus prórrogas.

3. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

3.1. Sin perjuicio de lo dispuesto en la Cláusula 1.1 del presente Contrato, los Servicios se prestarán de acuerdo con los siguientes términos:a) el Cliente proporcionará a OKIFY los datos necesarios para gestionar los servicios solicitados en cada una de las propiedades correspondientes. Esto incluye: La dirección completa, los servicios solicitados y, en caso de que sea necesario, información detallada sobre los puntos de suministro a gestionar a través de OKIFY

3.2. Por tanto, los Servicios prestados a través de la plataforma OKIFY a el Cliente en el marco de la Prestación de Servicios serán:

a) Asesoramiento sobre compañías y tarifas de los servicios del hogar solicitados por el Cliente (luz, gas, internet, etc.)

b) Acceso y resumen mensual de todas las facturas y sus importes desde la plataforma de Okify

c) Revisión anual y bajo demanda de las tarifas de todas o parte de las propiedades gestionadas por el cliente.

d) Soporte en la resolución de incidencias relacionados con los servicios contratados con Okify

e) Modificaciones sobre el contrato

3.3. La relación que las Partes tendrán será la de una prestación de Servicios de OKIFY mediante la cual, ésta prestará los Servicios descritos en el presente Contrato a elCliente.

4. OBLIGACIONES DE OKIFY

4.1. OKIFY se obliga a utilizar íntegramente su estructura organizativa y propios medios, así como sus propios Proveedores para la prestación de los Servicios mencionados en el presente Contrato sin perjuicio del material o de la información que sea necesario que le proporcione el Cliente para la prestación de los mismos.

4.2. Asimismo, para la ejecución de los Servicios objeto del Contrato, OKIFY se obliga a:

a) Ejecutar los Servicios tal y como se describen en la cláusula 3 y conforme a los demás términos y condiciones especificados en el presente Contrato.

b) Cumplir estrictamente con las demás obligaciones asumidas en virtud del presenteContrato.

c) Proceder con diligencia ante las dudas y peticiones razonables de el Cliente con relación a las incidencias originadas en la prestación de los Servicios, en aras a evitar dilaciones innecesarias, siempre y cuando dichas dudas o peticiones razonables no impliquen un coste adicional excesivo para OKIFY.

5. OBLIGACIONES DEL CLIENTE

5.1. Sin perjuicio de las restantes obligaciones contenidas en el presente Contrato, necesarias para la buena ejecución de los Servicios, el Cliente asume las obligaciones siguientes:

a) Asegurar que la documentación e información facilitada a OKIFY necesaria para la prestación de los Servicios es veraz y adecuada. Los Datos Proporcionados se considerarán veraces. OKIFY no responderá ni será responsable de cualquier desajuste y/o no adecuación en la ejecución y/o resultado de los Servicios definidos la Cláusula 3 del presente Contrato resultante de una falta de veracidad de la información facilitada por el Cliente, o de una falta de exactitud o existencia de errores en los Datos Proporcionados por los Posibles Inquilinos a el Cliente o aOKIFY.

b) Cumplir estrictamente con cualquiera de las obligaciones asumidas en virtud del presente Contrato.

6. OPERATIVAS EN EL MARCO DEL CONTRATO

6.1. El proceso de contratación de los Servicios se regirá de conformidad con lo establecido en la Cláusula 3, y con las condiciones generales de uso de la web de OKIFY, que pueden consultarse en https://okify.es/aviso-legal/

7. DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

7.1. Cada una de las Partes reconoce y acepta la titularidad que la otra Parte ostenta sobretodos los derechos de propiedad intelectual, propiedad industrial, know-how, tecnología o análogos que estén registrados, solicitados o sin registrar de su propiedad, o que sean propiedad de terceros y la Parte titular posea cualquier clase de derecho para su explotación.

8. TERMINACIÓN DEL CONTRATO

8.1. El presente contrato se extinguirá, sin necesidad de preaviso alguno, por cualquiera de las siguientes causas:

a) Por mutuo acuerdo de las Partes.

b) Por la disolución de Inmobiliaria o de OKIFY.

8.2. Cualquiera que sea la causa de la extinción, las Partes quedarán obligadas a realizarlas operaciones necesarias para liquidar y saldar su gestión.

9. RELACIÓN ENTRE LAS PARTES

9.1. El presente Contrato no implica asociación o vinculación societaria de ningún tipo entre las Partes.

9.2. Asimismo, ninguna de las Partes ni sus empleados, bajo ningún concepto, deberán ser considerados socios, accionistas, representantes legales, agentes, comisionistas o empleados de la otra parte, de manera que ninguna de las Partes ni sus empleados tienen derecho o autorización para contraer ninguna obligación, compromiso, vínculo, responsabilidad o acuerdo, expreso o implícito, en nombre o por cuenta de la otraParte.

9.3. Cada una de las Partes, en el ejercicio de su actividad, es titular de una organización empresarial autónoma y será directa o indirectamente responsable del cumplimiento de cuantas obligaciones le correspondan legalmente, en especial, en materia de protección de datos de carácter personal, propiedad industrial e intelectual, fiscal y laboral. Asimismo, cada una de las Partes lleva a cabo todas sus actividades en su propio nombre, cuenta y riesgo, sin estar nunca autorizado para actuar en nombre dela otra Parte y sin poder asumir obligaciones de cualquier tipo en nombre o por cuenta de ésta última.

10. COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

10.1. Todas las notificaciones que deban hacerse las partes en el cumplimiento y desarrollo de este Contrato se harán por escrito o correo electrónico a las direcciones establecidas entre las partes.

11. JURISDICCIÓN

11.1. Las partes acuerdan que, para la solución de cualquier litigio, discrepancia, cuestión o reclamación derivada de la ejecución, interpretación o resolución del presenteContrato o relacionados con él, directa o indirectamente, se someten expresamente al fuero de los Tribunales y Juzgados de la ciudad de Barcelona, con renuncia a su fuero propio si lo tuvieren.

CONTRATO DE ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

De una parte, LA INMOBILIARIA (en adelante, el responsable del tratamiento).

Y, de otra parte, OKIFY PROPTECH SOLUTIONS, S.L., con NIF B67627539 y domicilio social en Plaza Dr. Letamendi, Núm.1, P.3, Pta. B, 08007, Barcelona (en adelante, el encargado del tratamiento o OKIFY).

Nota: En caso de que el responsable del tratamiento indicado anteriormente ofrezca los servicios detallados en el objeto del encargo en el marco de una prestación de servicio realizada, bien a un responsable del tratamiento, o bien a otro encargado del tratamiento, adquirirá, para estos servicios, la condición de encargado del tratamiento, y el denominado en el encabezado como encargado del tratamiento, adquirirá la condición de subencargado del tratamiento.

EXPONEN

  1. Que ambas partes se reconocen capacidad legal suficiente para suscribir el presente Contrato.
  2. Que el responsable del tratamiento ha contratado los servicios proporcionados por el encargado del tratamiento que constan en las condiciones generales y que más adelante se detallan sucintamente.
  3. Que la prestación de los servicios se realizará en los locales del encargado del tratamiento. Asimismo, el encargado del tratamiento puede incorporar datos del responsable del tratamiento en sistemas ajenos a los de dicho responsable.
  4. Que el responsable del tratamiento ha decidido elegir a este encargado del tratamiento porque le ofrece garantías suficientes para aplicar las medidas técnicas y organizativas apropiadas a la información facilitada, garantizando que el encargo de tratamiento se ajusta a la normativa vigente en materia de protección de datos personales y se protegen los derechos y libertades de los interesados.
  5. Que de conformidad con el artículo 28 del REGLAMENTO (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD), y el artículo 33 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ambas partes convienen en suscribir el presente Contrato, el cual aceptan expresamente y de acuerdo a las siguientes:

CLÁUSULAS

  1. Objeto del encargo

Mediante las presentes cláusulas se habilita al encargado del tratamiento para tratar, por cuenta del responsable del tratamiento, los datos personales necesarios para prestar alguno o todos de los siguientes servicios:

  • “OKIEASY”:  gestión del cambio de titular de suministros (energía, agua, gas, teléfono e internet), así como gestionar el alta y baja de dichos servicios, incluida la firma de los contratos necesarios, gestión de seguros de impago o del hogar y servicios de mantenimiento del hogar mediante la puesta a disposición de plataforma digital.
  • “OKISMART”: gestión centralizada de los suministros de electricidad, gas, agua, internet y de seguros del hogar mediante la puesta a disposición de plataforma digital.

El tratamiento consistirá en acceder a los datos de potenciales clientes y clientes de las inmobiliarias para ofrecer y/o prestar los servicios anteriormente indicados.

Concreción de las operaciones a realizar: estructuración; modificación; registro, consulta; conservación; comunicación por transmisión; cotejo, interconexión, extracción. 

  1. Identificación de la información afectada

Para la ejecución de las prestaciones derivadas del cumplimiento del objeto de este encargo, el responsable del tratamiento pone a disposición del encargado del tratamiento la información que se describe a continuación relativa a potenciales clientes y clientes de la inmobiliaria: 

Datos identificativos.

Datos de contacto.

Datos económicos.

Datos de puntos de suministro.

Datos de transacciones de bienes y servicios.

En su caso, fotocopia del D.N.I.

La puesta a disposición de la información indicada anteriormente puede realizarse, bien proporcionándola al encargado la información indicada o recabándola él mismo.

  1. Duración

La duración del presente acuerdo está sujeta al contrato de prestación de servicios. 

  1. Obligaciones del encargado del tratamiento

El encargado del tratamiento, y todo su personal se obliga a:

  1. Utilizar los datos personales objeto del tratamiento, o los que recoja para su inclusión, sólo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios.
  2. Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento.

Si el encargado del tratamiento considera que alguna de las instrucciones infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de protección de datos de la Unión o de los Estados miembro, el encargado informará inmediatamente al responsable.

  1. Llevar, por escrito, un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta de cada responsable, que contenga:
    • El nombre y los datos de contacto del encargado o encargados y de cada responsable por cuenta del cual actúe el encargado y, en su caso, del representante del responsable o del encargado y del delegado de protección de datos.
    • Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de cada responsable.
    • En su caso, las transferencias de datos personales a un tercer país u organización internacional, incluida la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, en su caso, de las transferencias indicadas en el artículo 49, párrafo segundo del RGPD, la documentación de garantías adecuadas, teniendo en cuenta, especialmente, el posible alojamiento de datos en servicios de computación en la nube (servicios cloud).
    • Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad relativas a:
      1. La seudonimización y el cifrado de datos personales.
      2. La capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
      3. La capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
      4. El proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  2. Si fuera necesario subcontratar algún tratamiento con un subencargado, este hecho se deberá comunicar previamente y por escrito al responsable, con una antelación de 30 días, indicando los tratamientos que se pretenden subcontratar e identificando de forma clara e inequívoca la empresa subcontratista y sus datos de contacto. 

La subcontratación podrá llevarse a cabo si el responsable no manifiesta su oposición en el plazo establecido. El subcontratista, que también tendrá la condición de encargado del tratamiento, está obligado igualmente a cumplir las obligaciones establecidas en este documento para el encargado del tratamiento y las instrucciones que dicte el responsable. Corresponde al encargado inicial regular la nueva relación, de forma que el nuevo encargado quede sujeto a las mismas condiciones (instrucciones, obligaciones, medidas de seguridad, etc.) y con los mismos requisitos formales que él, en lo referente al adecuado tratamiento de los datos personales y a la garantía de los derechos de las personas afectadas. En el caso de incumplimiento por parte del subencargado, el encargado inicial seguirá siendo plenamente responsable ante el responsable en lo referente al cumplimiento de las obligaciones. 

El encargado puede comunicar datos a otros encargados del tratamiento del mismo responsable, de acuerdo con las instrucciones del responsable. En este caso, el responsable identificará, de forma previa y por escrito, la entidad a la que se deben comunicar los datos, los datos a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación. 

Para la prestación de los servicios de OKIFY, éste necesitará contratar los servicios de los proveedores indicados en el ANEXO I y, consecuentemente, deberá comunicar datos personales a los mismos, por lo que el responsable conoce y autoriza dichas subcontrataciones.

Así las cosas, en virtud de las subcontrataciones indicadas en el ANEXO I, el encargado del tratamiento realizará transferencias internacionales de datos que el responsable del tratamiento autoriza expresamente en el marco de la prestación de servicios del encargado y que se indican en el ANEXO I.

Si el encargado debe transferir datos personales a un tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembro que le sea aplicable, informará al responsable de esa exigencia legal de manera previa, salvo que el Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público. 

  1. Mantener el deber de secreto respecto a los datos personales a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice su objeto.
  2. Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometen de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente.
  3. Mantener a disposición del responsable la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.
  4. Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.
  5. Asistir al responsable del tratamiento en la respuesta al ejercicio de los derechos de:
    • Acceso, rectificación, supresión y oposición.
    • Limitación del tratamiento.
    • Portabilidad de los datos.
    • A no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles).

Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas ante el encargado del tratamiento, éste debe comunicarlo por correo electrónico a la dirección indicada por el Responsable del tratamiento durante el proceso de registro en la plataforma. La comunicación debe hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.

  1. Corresponde al responsable facilitar el derecho de información en el momento de la recogida de los datos.
  2. Notificación de violaciones de la seguridad de los datos:

El encargado del tratamiento notificará al responsable del tratamiento, sin dilación indebida, y, en cualquier caso, antes del plazo máximo de 48 horas las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de la que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. Esta comunicación se realizará enviando un correo electrónico a la dirección indicada por el Responsable del tratamiento durante el registro en la plataforma.  No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

Si se dispone de ella, se facilitará, como mínimo, la información siguiente:

  • Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.
  • El nombre y datos de contacto del delegado de protección de datos o del otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
  • Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.
  • Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.
  1. Dar apoyo al responsable del tratamiento en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda.
  2. Dar apoyo al responsable del tratamiento en la realización de las consultas previas a la autoridad de control, cuando proceda.
  3. Poner a disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él.
  4. Implantar las medidas de seguridad siguientes:

El Encargado deberá tener implantadas una serie de medidas tecnológicas para el control de la seguridad de manera eficaz en sistemas, enlaces y medios donde se gestione la información y, en particular, los datos personales a tratar por encargo del Responsable. 

Entre las medidas que deberá adoptar se encuentran:

  1. Entorno seguro: los locales donde se tratan los datos deben contar con medios mínimos de seguridad como extintores, alarmas, etc.
  1. Funciones y obligaciones del personal: las funciones y obligaciones de cada uno de los usuarios o perfiles de usuario con acceso a datos y a los sistemas estarán claramente definidas y documentadas.
  1. Control de acceso: el personal sólo accederá a aquellos datos y recursos que precise para el desarrollo de sus funciones. Se deberán establecer mecanismos para evitar que un usuario pueda acceder a recursos con derechos distintos de los autorizados.
  1. Identificación y autenticación: se establecerá un sistema que permita la identificación inequívoca y personalizada de todo aquel usuario que intente acceder al sistema de información, y la debida autenticación para verificar la identidad del usuario.
  1. Almacenamiento seguro de soportes y documentos: los dispositivos de almacenamiento de los soportes y documentos que contengan datos de carácter personal deberán disponer de mecanismos que obstaculicen su apertura, mediante llaves u otros medios similares.
  1. Software anti-malware: en los ordenadores y dispositivos donde se realice el tratamiento automatizado de los datos personales se dispondrá de un sistema anti-malware que evite, en la medida de lo posible, el robo y la destrucción de la información y datos.
  1. Copias de respaldo: se realizarán copias de respaldo periódicamente, en función del volumen y de la frecuencia de actualización de los datos.
  1. Destrucción y reutilización de equipos y soportes: los desechos informáticos, de cualquier tipo, que puedan contener datos personales, deberán ser eliminados o destruidos de forma segura para garantizar que no se va a poder acceder a ellos.
  1. Traslado seguro de soportes y documentos: cuando los soportes y/o documentos salgan fuera de los locales de tratamiento, se adoptarán las medidas necesarias para impedir la sustracción, pérdida o acceso indebido a la información durante el transporte.
  1. Acceso a través de redes de comunicaciones: los accesos a los datos de carácter personal realizados a través de redes de comunicaciones sean o no públicas, deberán realizarse de forma segura.

En todo caso, deberá implantar mecanismos para:

  1. Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  1. Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  1. Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  1. Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.

En particular, el encargado del tratamiento garantiza que los datos personales que integre en sus sistemas de tratamiento, por cuenta del responsable, sean albergados en servidores propios o subcontratados, los cuáles:

  1. Son seguros, conforme a las exigencias detalladas anteriormente.
  1. Están localizados en la Unión Europea (salvo que el responsable del tratamiento haya autorizado expresamente la transferencia de los datos a un tercer país o a una organización internacional, según se detalla en el apartado d) del punto IV de este contrato. En todo caso, la localización fuera de la Unión Europea debe respetar y cumplir estrictamente las condiciones previstas a este respecto en el presente contrato y en el RGPD).
  1. OKIFY ha designado a un Delegado de Protección de Datos, cuya dirección de correo electrónico es: dpo@okify.es.
  2. Destino de los datos una vez finalice la prestación de los servicios:

Si existieren, devolver al Responsable del Tratamiento los datos de carácter personal y, si procede, los soportes donde consten, una vez cumplida la prestación. La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por el encargado. No obstante, el encargado puede conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación.

  1. Obligaciones del responsable del tratamiento

Corresponde al responsable del tratamiento:

  1. Entregar, o permitir el acceso, al encargado los datos a los que se refiere la cláusula II de este documento.
  2. En su caso, realizar una evaluación del impacto en la protección de datos personales de las operaciones de tratamiento a realizar por el encargado.
  3. Realizar las consultas previas que corresponda.
  4. Velar, de forma previa y durante el tratamiento, por el cumplimiento del RGPD por parte del encargado.
  5. Supervisar el tratamiento, incluida la realización de inspecciones y auditorías.
  6. Obtener y facilitar al encargado del tratamiento el mandato autorizando al encargado a actuar por cuenta del responsable del tratamiento a los efectos de realizar los trámites oportunos ante las compañías de suministro. Dicho mandato deberá cumplir los requisitos que se indiquen por OKIFY y se deberá aportar en todo caso a través de la plataforma puesta a disposición del responsable.
  7. Facilitar la cláusula informativa en materia de protección de datos en la que se recaba el consentimiento de los clientes del responsable del tratamiento para que, en su caso, OKIFY pueda enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre productos y/o servicios de terceros a sus clientes. Dicha cláusula deberá cumplir con los requisitos establecidos por OKIFY (de conformidad con el artículo 7 y 13 RGPD y art. 21.1 LSSICE). La cláusula podrá ser requerida en cualquier momento por OKIFY incluso a través de la propia plataforma.
  8. Obtener el consentimiento de sus clientes para que éste pueda comunicar los datos OKIFY a los efectos de que éste pueda realizar los trámites oportunos directamente sin intervención del responsable del tratamiento, esto es, para aquellos casos en lo que OKIFY actúa como responsable del tratamiento y no como encargado. Dicha cláusula deberá cumplir con los requisitos establecidos por OKIFY (artículo 7 y 13 RGPD). La cláusula podrá ser requerida en cualquier momento por OKIFY incluso a través de la propia plataforma.
  9. Obtener el consentimiento o contar con una base de legitimación adecuada de las indicadas en el art. 6.1 RGPD a los efectos de que OKIFY pueda contactar, en nombre de la inmobiliaria, con el cliente mediante servicios de mensajería instantánea como WhatsApp para poder gestionar los servicios en aquellos casos en que se requiera su intervención o información y no atienda las llamadas realizadas.
  10. En el caso de que las empresas suministradoras o terceras empresas con las que colabora OKIFY requieran la aportación de una fotocopia del D.N.I. del interesado para formalizar la contratación, la INMOBILIARIA deberá implementar las medidas de seguridad necesarias tanto en el envío del documento como en el propio documento (utilizando técnicas de seudonimización) para garantizar la confidencialidad de los datos, así como los principios del RGPD. OKIFY podrá requerir al Responsable que realice los envíos cumpliendo una serie de requisitos de seguridad.
  1. Cooperación

Si con motivo del tratamiento realizado por el Encargado con motivo de la prestación del servicio recogido en el Contrato, el Encargado se viese implicado en cualquier investigación o procedimiento administrativo sancionador incoado por la Agencia Española de Protección de Datos, otra Autoridad de Control, cualquier Tribunal, o bien en una reclamación de un tercero, lo comunicará inmediatamente al Responsable, describiendo los hechos que se le imputan y las actuaciones realizadas. Una vez concluido el procedimiento, deberá entregarle copia de la Resolución que se dicte.

  1. Responsabilidades

El Encargado se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en el presente Contrato y en la normativa vigente, en relación con el presente encargo de tratamiento de datos personales.

En el caso de que el Encargado destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del presente Contrato, será considerado, también, Responsable, respondiendo de las infracciones en que hubiera incurrido personalmente.

ANEXO I - SUBENCARGADOS DEL TRATAMIENTO Y TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

EMPRESA Y DATOS DE CONTACTO

PRODUCTOS O SERVICIOS

CATEGORÍA DE INTERESADOS Y DATOS TRATADOS

DIRECCIÓN 

GARANTÍAS ADECUADAS PARA LA TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE

DATOS 

WhatsApp Ireland Limited.

Datos de contacto: https://www.whatsapp.com/contact?eea=1&lang=es_LA

Proveedor de servicios de mensajería instantánea.

Potenciales clientes y clientes.

Datos identificativos, de contacto..

Merrion Road,
Dublin 4,
D04 X2K5,
Irlanda.

Decisión de Adecuación, (Data Privacy Framework) o en Cláusulas Contractuales Tipo (CCT).

Más información: https://www.whatsapp.com/legal/business-data-processing-terms y https://www.whatsapp.com/legal/business-data-transfer-addendum.

Amazon Web Services EMEA SARL

Datos de contacto: privacy@amazon.es

Proveedor de servicios de alojamiento de datos.

Potenciales clientes y clientes.

Datos identificativos, de contacto, económicos, datos de suministros (CUPS) y firma.

38 Avenue John F.Kennedy, L-1855 (Luxemburgo)

Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) o Normas Corporativas Vinculantes.

Más información en: https://d1.awsstatic.com/legal/aws-gdpr/AWS_GDPR_DPA.pdf y https://aws.amazon.com/es/compliance/sub-processors/.

Signaturit Solutions, S.L.U.

Datos de contacto: dpo@signaturit.com

Proveedor de servicios de firma electrónica.

Potenciales clientes y clientes.

Datos identificativos, de contacto, económicos, datos de suministros (CUPS) y firma.

Calle Ávila, 29 08005 Barcelona

Cláusulas Contractuales Tipo (CCT).

Más información en: 

https://www.signaturit.com/es/politica-de-privacidad/ y en https://143456774.fs1.hubspotusercontent-eu1.net/hubfs/143456774/SignatureIT%20-%20Spanish%20BU/Legal/ES_Informaci%C3%B3n%20sobre%20Seguridad%20y%20Privacidad-final.pdf.

Google Cloud Emea Limited

Datos de contacto: https://support.google.com/cloud/contact/dpo

Proveedor de servicios de comunicación y gestión empresarial y alojamiento de datos.

Potenciales clientes y clientes.

Datos identificativos, de contacto, económicos, datos de suministros (CUPS).

70 Sir John Rogerson's Quay, D02 R296, Dublin 2, Dublin, Irlanda.

Cláusulas Contractuales Tipos (CCT).

Más información en: https://cloud.google.com/terms/google-entity?hl=es-419 y https://cloud.google.com/terms/data-processing-addendum?hl=es-419.

OKIFY y sus dominios utilizan cookies propias y de terceros que almacenan y recuperan información cuando navegas con la finalidad de realizar análisis sobre la interacción con el portal, obtener información sobre tus hábitos de navegación para el envío de publicidad personalizada en base a un perfil o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Pulse la opción de ACEPTAR para confirmar que ha leído y acepta el uso de las mismas. Pulse DENEGAR si no quiere utilizar cookies o clique en “preferencias” para administrarlas. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.